FCCAP presente en el 50 aniversario de COOPENAE

Bienvenidos a la Red FCCAP  > > >

FCCAP presente en el 50 aniversario de COOPENAE

La Federación Central de Cooperativas FCCAP asistió en calidad de invitada especial al evento realizado en San José de Costa Rica por el 50 Aniversario de COOPENAE. Cooperativa en Costa Rica la tercer cooperativa más grande de America Latina,

 

 

Av. Constituyentes No.1085-A, Int. 302, Col. El Pocito. C.P. 76902, Corregidora, Querétaro

Tel 442-1966628

contacto@fccap.mx​

© copyright 2019 Federación Central de Cooperativas

Dictado el Curso de Preparación para el Proceso de Certificación de la CNBV en materia de PLDyFT.

Bienvenidos a la Red FCCAP  > > >

Dictado el Curso de Preparación para el Proceso de Certificación de la CNBV en materia de PLDyFT.

FCCAP realizó  en la ciudad de Querétaro entre 3 y el 7 de Octubre el Curso teórico/práctico de preparación para el proceso de certificación de la CNBV en materia de PLDyFT.

 

 

Av. Constituyentes No.1085-A, Int. 302, Col. El Pocito. C.P. 76902, Corregidora, Querétaro

Tel 442-1966628​

contacto@fccap.mx​

© copyright 2019 Federación Central de Cooperativas

Proceso Obligatorio de Auditoría Prevención de Lavado de Dinero Periodo 2016

Bienvenidos a la Red FCCAP  > > >

Proceso Obligatorio de Auditoría Prevención de Lavado de Dinero Periodo 2016

Descargar en PDF la información aquí

Descargar el cartel en PDF aquí

La Federación Central en su proceso de lograr una especialización y apoyar a las afiliadas cuenta con un área especializada en PLD que cumple con los requisitos establecidos en los lineamientos para la elaboración del INFORME DE AUDITORÍA que evalua el cumplimiento de las «Disposiciones de Carácter General en Materia de Prevención y Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita», emitidos por la CNBV el 7 de noviembre del 2013.

La Federación Central, ofrece los servicios de auditoría independiente en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo; contamos con:

  • Personal Certificado ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Asociación de Especialistas Certificados en Anti- Lavado de Dinero ACAMS.
  • Personal con más de 8 años de experiencia en la materia de prevención e identificación de recursos de procedencia ilícita
  • Experiencia en la verificación de controles internos y auditorias

Nuestros entregables son:

  • Un INFORME DE AUDITORÍA que cumple con los lineamientos publicados en el D.O.F.
  • Plan de acción y seguimiento respecto a las observaciones identificadas.
  • Asesoría al Oficial de Cumplimiento para el desempeño de sus funciones.

 

Nota importante:

Todo aquel que no haya enviado el informe para el portal del SITI PLD en el plazo establecido recibirá una multa de 2.000 Salarios Mínimos ( Aproximadamente $146,080.00 ).

La fecha límite para entregar el informe de auditoría por la cooperativa a la CNBV es el 29 de febrero del 2017.


Propuesta de Honorarios

Cooperativas Nivel I:

$20,000.00 más iva

Cooperativas nivel II

$30,000.00 más iva

Cooperativas nivel III

$40,000.00 más iva

Descargar en PDF la información aquí

Av. Constituyentes No.1085-A, Int. 302, Col. El Pocito. C.P. 76902, Corregidora, Querétaro

Tel 442-1966628

contacto@fccap.mx​

© copyright 2019 Federación Central de Cooperativas

Visita FCCAP a Acreimex

Bienvenidos a la Red FCCAP  > > >

Visita FCCAP a Acreimex

Visita realizada por parte de cooperativas afiliadas y no afiliadas a la FCCAP, para conocer el proceso que Acreimex ha llevado a cabo para en el traslado de activos de Cooperativas que por alguna razón eligieron la fusión para seguir operando.

Av. Constituyentes No.1085-A, Int. 302, Col. El Pocito. C.P. 76902, Corregidora, Querétaro

Tel 442-1966628

contacto@fccap.mx​

© copyright 2019 Federación Central de Cooperativas

FCCAP capacita a directivos de la Caja Popular San Juan Bosco

Bienvenidos a la Red FCCAP  > > >

FCCAP capacita a directivos de la Caja Popular San Juan Bosco

Personal de la Federación Central de Cooperativas, FCCAP realizó un curso de capacitación a varios miembros directivos de la Caja Popular San Juan Bosco en San Cristobal de las Casas.

Av. Constituyentes No.1085-A, Int. 302, Col. El Pocito. C.P. 76902, Corregidora, Querétaro

Tel 442-1966628

contacto@fccap.mx​

© copyright 2019 Federación Central de Cooperativas

Curso Teórico / Práctico de Preparación para el Proceso de Certificación de la CNBV en Materia de PLDyFT

Bienvenidos a la Red FCCAP  > > >

Curso Teórico / Práctico de Preparación para el Proceso de Certificación de la CNBV en Materia de PLDyFT

imageObjetivo:

Dar a conocer el mecanismo de profesionalización en materia de PLD/FT utilizado por la CNBV, con el objetivo de que los participantes fortalezcan sus capacidades para el examen de certificación.

Perfil de los Participantes:

Oficiales de cumplimiento, auditores internos, miembros del comité de comunicación y control, comité de auditoría y demás profesionales interesados en la materia.

Instructores:

Cinco Oficiales de cumplimiento debidamente CERTIFICADOS por la CNBV.


Interesados comunicarse con:

cnbvC.P. Maricela Carmona

marycarmona813@hotmail.com

419 11 27 119

Lic. Beatriz Hernández

bhernandezz_coop@hotmail.com

554 36 57 260

Av. Constituyentes No.1085-A, Int. 302, Col. El Pocito. C.P. 76902, Corregidora, Querétaro

Tel 442-1966628

contacto@fccap.mx​

© copyright 2019 Federación Central de Cooperativas

Directora de CAPRECO es la Primer Mujer Nayarita en recibir título de Doctor Honoris Causa

Bienvenidos a la Red FCCAP  > > >

Directora de CAPRECO es la Primer Mujer Nayarita en recibir título de Doctor Honoris Causa

**María Antonia Marín Ruíz, Directora de la Cooperativa de Ahorro y Préstamo Renacimiento Costa de Oro (CAPRECO) recibió el pasado 26 de julio del año en curso, el título honorífico de “Doctor Honoris Causa”.

Dra_maria-antonia-marin-ruizEl título fue otorgado por unanimidad por parte de la Fundación Liderazgo Hoy A.C., y en conjunto con El Embajador de Paz y Ética Global de América Latina y El Caribe por los Clubes, Centros y Asociaciones UNESCO, El Consejo Académico y su Claustro Doctoral del Instituto Azteca de Formación Empresarial, La Universidad del Desarrollo Profesional (UNIDEP), Universidad LAMAR, El Centro Colegiado para Excelencia Empresarial (CECOEE), La Universidad Latinoamericana de México (ULM), La Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH), El Club de Amigos de la Francofonía de México (CAFME) y el Príncipe de Camerún Dr. Jean Louis Bingna. Es de subrayar, que dicho título es otorgado a ciertos personajes en virtud de su esmerada labor en beneficio de la educación, su liderazgo en el servicio social, los valores y el desarrollo sustentable a favor de la patria y la humanidad.

Los logros de la Doctora María Antonia que hicieron que dicho título le fuera otorgado, inician con la fundación de CAPRECO, abriendo sus puertas en el año 2000 con 5 integrantes del llamado “sexo débil” (las mujeres), una mesita de madera y una caja de zapatos. Esos 5 socios iniciales hoy se han convertido en 5,300 socios y 900 ahorradores infantiles. Con esta Cooperativa se ha logrado acercar los servicios financieros a más de 7000 personas y llegar a otros municipios y estados de la República Mexicana, destacando los municipios de alta marginación que son el hogar de comunidades indígenas.

CAPRECO, ha sido promotora del deporte, la cultura y la educación entre la niñez y la juventud, buscando realizar actividades físicas y deportivas, así como la formación de valores, trabajo en equipo y cuidado del medio ambiente. Pero sobre todo, mediante la realización de actividades que mantienen a los niños y jóvenes alejados de los vicios y el ocio. Dentro de los logros destacados, la Cooperativa obtuvo por primera vez en el Estado de Nayarit, que los niños de 13 años adquirieran un campeonato a nivel Nacional en beisbol con reconocimiento de la Federación Mexicana de Beisbol y un reconocimiento como la mejor promotora de cultura y deporte en el municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit.

Es necesario recordar que no es la primera vez que CAPRECO es reconocido a nivel nacional, pues el 25 de junio de 2014, la Cooperativa fue reconocida como una de las 13 Empresas de la República Mexicana promotora de la Inclusión Financiera en México, otorgado a la Doctora María Antonia por la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde. En agosto del mismo año dentro del marco del evento llamado transformando el Crédito para el Campo, se le reconoció por parte del Presidente Enrique Peña Nieto como mujer emprendedora.

Actualmente, la Doctora María Antonia es la Presidenta del Consejo de Administración de Federación de Cooperativas de Ahorro y Préstamo de la República Mexicana, “Federación Central de Cooperativas”, representando a 425,000 socios de 20 Cooperativas ubicadas en 9 Estados de la República Mexicana.

Además, María Antonia Marín Ruíz, ha sido la primera mujer nayarita en recibir el reconocimiento de “Doctor Honoris Causa”, lo que la convierte en un orgullo para todas y todos los nayaritas, pues ha luchado para salir adelante pese a las adversidades, trabajando junto a su equipo con fortaleza y coraje para el bienestar de los demás, poniendo en alto el nombre de Santiago Ixcuintla, de Nayarit y de México.

Naturalmente, cada esfuerzo tiene su recompensa.


Nota del Portal:

Periodismo en Nayarit

Escrito por:

Yolanda Luna

Av. Constituyentes No.1085-A, Int. 302, Col. El Pocito. C.P. 76902, Corregidora, Querétaro

Tel 442-1966628

contacto@fccap.mx​

© copyright 2019 Federación Central de Cooperativas

IV Asamblea Anual Ordinaria

Bienvenidos a la Red FCCAP  > > >

IV Asamblea Anual Ordinaria

Las distintas cajas pertenecientes a FCCAP se reunieron para escuchar el informe 2014 y dar sus comparecencias ante el plenario. El evento conto con la directiva y una nutrida representación de las distintas asociadas.

Av. Constituyentes No.1085-A, Int. 302, Col. El Pocito. C.P. 76902, Corregidora, Querétaro

Tel 442-1966628

contacto@fccap.mx​

© copyright 2019 Federación Central de Cooperativas

Pasantía a COOPENAE Costa Rica Julio 2016

Bienvenidos a la Red FCCAP  > > >

Pasantía a COOPENAE Costa Rica Julio 2016

Fotos de la pasantía realizada en COOPENAE (Costa Rica), la tercera cooperativa más grande de América Latina, con la que las afiliadas de la FCCAP mantienen un convenio de cooperación y colaboración.
Asistentes:
 
CAJA INMACULADA
CAJA POPULAR LAS HUASTECAS
CAJA MORELIA VALLADOLID
CAJA POPULAR MEXICANA
CAJA CIUALPILLI
 
checar fotos…

Av. Constituyentes No.1085-A, Int. 302, Col. El Pocito. C.P. 76902, Corregidora, Querétaro

Tel 442-1966628

contacto@fccap.mx​

© copyright 2019 Federación Central de Cooperativas

SOCAPS Estados Financieros