Objetivo
El programa busca proporcionar al personal de las sociedades financieras: Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, y Sociedades Financieras Populares, información sobre los conceptos, tendencias y tipologías fundamentales de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, así como los criterios que se tienen en consideración de acuerdo a la normativa vigente.
Asimismo, instruir en los procedimientos y métodos precisos para el uso de las herramientas informáticas y de la información relacionada que esa autoridad proporciona.
Dirigido a:
Consejeros, Director General, personal de la UNE, y aquellas personas interesadas en la materia.
Sede: Caja Popular Oblatos, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.
Domicilio: Av. Juan Pablo Segundo N° 2015, Col. Oblatos, Guadalajara, Jalisco
Temario General
I.
Antecedentes y Marco Regulatorio.
• Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.
Federación Central de Cooperativas de Ahorro y Préstamo, S.C. de R.L. de C.V.
Av. Don Bosco número 41, Int. 13, Col. El Pueblito, Corregidora, Querétaro, C.P. 76900 QUERÉTARO – NAYARIT – CIUDAD DE MÉXICO – PUEBLA – JALISCO – VERACRUZ – OAXACA – CHIAPAS – MICHOACÁN GUANAJUATO – MORELOS – TABASCO – GUERRERO
• Disposiciones de Carácter General en materia de transparencia aplicables a las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, sociedades financieras populares y sociedades financieras comunitarias.
• Ley para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.
II
Registros para cumplimiento de Obligaciones
• SIPRES.
• REDECO.
• REUNE.
• RECA.
• RECO.
• BURÓ Entidades Financieras.
III
Información en Oficinas/ Sucursales.
IV
Expedientes de Clientes.
V
Página Web.
VI
Elementos publicitarios.
VII
Criterios de supervisión de CONDUSEF.
Más información: